
Papel de caña de azúcar Ledesma NAT
Papel Natural NAT A4
Ventajas del Papel de Caña de Azúcar Nat Ledesma
El papel NAT Ledesma es un producto respetuoso con el medio ambiente y de alta calidad que es perfecto para su uso en la oficina o en casa. Fabricado a partir de caña de azúcar, es una alternativa sostenible al papel convencional. A continuación, se presentan algunas ventajas de este producto:
Sostenibilidad:
El papel NAT Ledesma es un producto respetuoso con el medio ambiente y de alta calidad que es perfecto para su uso en la oficina o en casa. Fabricado a partir de caña de azúcar, es una alternativa sostenible al papel convencional.
Alta calidad:
El papel NAT Ledesma es papel virgen de alta calidad y ofrece una excelente performance de impresión, así como un grosor y suavidad consistentes. Es libre de ácido y resistente al envejecimiento, lo que significa que tus documentos lucirán bien durante años.
Uso versátil para el día a día:
Este papel es versátil y puede ser utilizado para muchas aplicaciones diferentes. Puede ser usado para imprimir documentos, informes, presentaciones, folletos y más. También es ideal para el uso diario, como tomar notas o imprimir recetas y listas de compras.
Abastecimiento sostenible:
El papel NAT Ledesma es una excelente opción para empresas que buscan la protección del medio ambiente y la implementación de prácticas de abastecimiento sostenible. Ledesma se compromete a demostrar su compromiso con la sostenibilidad en todos los aspectos del negocio, incluyendo el abastecimiento de materias primas, la producción, el embalaje y el envío.
Conclusión:
El papel de caña de azúcar NAT Ledesma es una opción respetuosa con el medio ambiente y de alta calidad para el uso diario en la oficina o en casa. Ofrece una excelente calidad de impresión, grosor y suavidad consistentes. Como alternativa sostenible al papel convencional, es una excelente elección para empresas y personas que se preocupan por la protección del medio ambiente.
-
Casi neutro, 130 gramos de CO2 por resma.
-
Color natural
-
No se utilizan productos químicos para el blanqueo
-
No se utilizan árboles, las fibras se hacen a partir de residuos de caña de azúcar.